Uno de los conceptos más interesantes expuestos por Albert Bandura, es la distinción entre el aprendizaje activo (aquellos conocimientos que se adquieren al hacer las cosas); y el aprendizaje vicario, que es aprender observando a los otros. Por el solo hecho de ver lo que otros hacen y las consecuencias que tienen por su comportamiento, se aprende a repetir o evitar esa conducta. Lo que propone es que no todo el aprendizaje se logra experimentando personalmente las acciones.
Albert Bandura también dice que al ver las consecuencias positivas o negativas de las acciones de otras personas, las llevamos como si fueran nuestra propia experiencia a otras circunstancias.
Otras observaciones interesantes de Albert Bandura, en relación con el aprendizaje social, observacional o vicario, son las siguientes:
El pensamiento controla la conducta a la vez que mediante el aprendizaje social se desarrolla un sentimiento de eficacia personal y de autorregulación.
Crear modelos e intentar vivir según ellos es esencial en el desarrollo. Se crean modelos internos o simbólicos combinando características que corresponden a varios modelos reales o de ficción. Es el niño quien elige el modelo y no a la inversa. Esto explicaría las diferencias individuales, por ejemplo, entre hermanos que han convivido con padres agresivos y que, de adultos, no todos imitan esta conducta.
Los modelos son más eficaces cuando lo que dicen es coherente con lo que hacen.
A medida que aumenta el empleo de los modelos simbólicos, los padres, educadores y otros modelos tradicionales irán teniendo menos influencia.
Aprender de la conducta de un modelo es algo más complejo que aprender por simple asociación estímulo-respuesta o conducta-consecuencia.
En el aprendizaje mediante la interiorización de modelos se dan 4 procesos:
1.- Adquisición: Atiende y observa reconociendo lo más característico de la conducta.
2.- Retención: Las conductas-modelo se almacenan en la memoria.
3.- Ejecución: Si ve que esa conducta es apropiada o tiene consecuencias positivas en su control de la situación, se reproduce.
4.- Consecuencias: Imitando, puede ser reforzado por la aprobación de otras personas. Almacena las consecuencias experimentadas por él o las que imagina en otras personas.
Fdo.: Javier Caso Iglesias. Plasencia (Cáceres)
Muy buen articulo. Te felicito!! Saludos,
ResponderEliminar