
Durante estos 30 años de democracia, durante estos 30 años de Constitución que llevamos vividos, la realidad, pregúntese a cualquiera, parece haber sido la contraria, esto es, unos gobiernos que se han dedicado a ordenar, mandar y hacerse valer, mediante una administración, sobre un pueblo al que únicamente se le ha atribuido el papel de pagano, en su acepción de paga impuestos; y al que sus derechos fundamentales le han sido entendidos como meras normas de procedimiento y no como lo que verdaderamente son, normas y derechos sustanciales.
Con el 30 aniversario de la Constitución lo que toca es la inversión de lo hasta ahora hecho con la misma, para ello no hace falta la reforma del texto constitucional, sino su simple y escrupulosa aplicación; en definitiva, su advenimiento.
Es hora ya, tras 30 años de ostracismo, que sus preceptos, que son nuestros derechos ciudadanos, se apliquen y respeten.
Es hora ya, tras 30 años de ostracismo, que la administración y los gobiernos sirvan al pueblo, siendo instrumentos eficaces y eficientes en el logro de los nítidos objetivos marcados en la Constitución.
Es hora ya, tras 30 años de ostracismo, que se nos garantice, como dice la Constitución, que los derechos del individuo y los grupos que integran la sociedad sean reales y efectivos.
Es hora ya, tras 30 años de ostracismo, que el derecho a la participación, al empleo digno y de calidad, a la vivienda, a un sistema productivo que satisfaga nuestras necesidades y del que nos sintamos orgullosos a nivel internacional, a unas relaciones sociales y de producción que fomenten el desarrollo integral de los seres humanos y el respeto a su dignidad, fueran evidencias y realidades constatables.
A día de hoy el 80 por ciento de la población desconfía de su administración, de los políticos y de los gobiernos. ¿Aún le queda a alguien algún tipo de duda de por qué será?
Fdo.: Javier Caso Iglesias. Plasencia (Cáceres)
No hay comentarios:
Publicar un comentario