Tanto el PSOE como el PP se muestran muy satisfechos con la medida que, según sus propias palabras, materializará "esa necesidad educativa de analizar los fallos, carencias y virtudes del sistema educativo extremeño".
La Agencia Extremeña de Evaluación Educativa, como explica la Junta de Extremadura, analizará la calidad y resultados del sistema educativo, propondrá soluciones y evaluará también al profesorado.
Como ciudadan@s sólo pedimos a la Junta de Extremadura que no olvide, de vez en cuando, evaluar al propio servicio que crea al objeto de que no se transforme en un órgano burocrático e infuncional.
Asimismo como ciudadan@s y como trabajador@s de la propia institución nos gustaría que toda la administración regional evaluara todos sus servicios de arriba a abajo y de abajo a arriba con objetividad y rigor, no sólo el educativo; y no promoviera para cargos de libre designación (Responsables de centros, Jef@s de Sección, Jef@s de Servicio, Directores o Secretarios Generales, entre otros) a personas que previamente no hayan demostrado una sobrada capacidad, mérito y destrezas probadas en gestión de recursos humanos, empatía y sensibilidad para la relación y el trato.
El principio constitucional de igualdad, mérito y capacidad tiene que ser requisito imprescindible para tod@s, no sólo para l@s trabajador@s, sino también para l@s altos cargos de la Administración Autonómica.
Javier Caso Iglesias. Plasencia (Cáceres)
No hay comentarios:
Publicar un comentario