
Suscribo totalmente la brillante y espléndida idea que propone Joaquín, de ese enlace que realiza con la nueva administración interlocal creada, las Mancomunidades, para impulso de una red de parques empresariales en las cabezas de comarca interconectados; esto junto una apuesta clara de la Junta de Extremadura por la potenciación y puesta en marcha de plantas de producción de biodiesel de 2ª generación, que incluso son más baratas y más beneficiosas para el medio ambiente, y de aquí a 10 años Extremadura se convierte en referente no sólo nacional, sino europeo.
Esta idea además es compatible y complementaria con el proyecto de interconexión de grandes ciudades de Extremadura y afrontable su estímulo desde el Consejo de Grandes Ciudades de Extremadura alentado por la Junta de Extremadura.
No me cabe ningún tipo de duda de que Guillermo y su equipo de gobierno tomará buena nota de esto que se le propone.
Por Javier Caso Iglesias. Plasencia (Cáceres)
Guillermo Fernández Vara obtuvo 372 votos a favor, y uno en blanco, por lo que se cumplieron todas las expectativas previstas para el X Congreso del PSOE extremeño, que se celebra este fin de semana en Badajoz.
ResponderEliminarSu intervención fue breve, pero le dio tiempo para muchas cosas. Primero, a mostrar su agradecimiento a su antecesor en el cargo.
Otro objetivo importante será prestar una especial atención al área de Mancomunidades, que será la fórmula de estructuración territorial de Extremadura en el futuro. Con este motivo, propondrá en la comisión ejecutiva de una Secretaría de Mancomunidades y Desarrollo Rural.
Según explicó, las mancomunidades representan la única oportunidad para muchos pueblos pequeños de acceder a servicios e infraestructuras importantes.
ENHORABUENA GUILLERMO y gracias por prestar atención a las Mancomunidades como puntal de desarrollo de Extremadura.